16/07/19
Para obtener la certificación de OEA, se han fijado diferentes tipos de requisitos sobre la seguridad de las mercaderías y de las instalaciones, el intercambio de información, acceso y confidencialidad, el registro de las operaciones, respecto de la viabilidad financiera, y requisitos especiales en cuanto al análisis de riesgos y los recursos tecnológicos.
En lo que se refiere a los niveles de certificación, la normativa vigente ha dispuesto los siguientes:
Operadores que cumplan con los requisitos de cumplimiento fiscal y registros comerciales.
OEA Cumplimiento más los requisitos de solvencia financiera.
Los dos niveles anteriores más los requisitos tecnológicos y de seguridad.
Como se puede observar, la implementación del OEA ha surgido como una figura de compliance en el comercio exterior, por la cual, a partir del cumplimiento de ciertos lineamientos y requisitos se logran operaciones más seguras y eficientes. A su vez, el objetivo final de este Programa es que las autoridades aduaneras internacionales, a través de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM), reconozcan a los operadores certificados, tanto en el país de destino como en el de origen de las mercaderías, los mismos beneficios para una mayor integración entre países y un tráfico sin fronteras.
Entre los principales beneficios se encuentran: la agilización en el proceso de desaduanización, una menor cantidad de inspecciones, la disminución de multas por demoras en entregas, un mejor manejo de stocks, un bajo perfil de riesgo, mejor y más directa relación con las autoridades aduaneras, la revisión de procesos internos y la mayor integración de las áreas de la compañía, la concientización de riesgos por parte de todos los empleados y un mayor desarrollo del personal.
La Organización Mundial de Comercio (OMC) ha estimado que a mediano plazo se reducirán los costos mundiales en un 14,3% y que se reducirá el plazo necesario para importar en más de un día y medio (una reducción del 47%) y el plazo necesario para exportar en casi dos días (una reducción del 91%).