En PwC Argentina, desarrollamos Procure to Pay Analyzer, una nueva solución de análisis de datos 100% digital que te permite acceder, desde cualquier dispositivo móvil, a un dashboard dinámico y flexible para monitorear la gestión del ciclo de Procure to Pay de tu organización. Esta solución se conecta directamente a los sistemas transaccionales, y combinando distintas tecnologías para el análisis y visualización de datos, genera automáticamente más de 50 indicadores claves del ciclo de Procure to Pay, que permiten no sólo monitorear su performance, sino también identificar y corregir excepciones en forma oportuna.
Podrás acceder a un resumen de tu proceso de compras en el cual se muestra la cantidad de proveedores y la categoría a la que pertenecen; el volumen y monto de operaciones generadas a nivel de órdenes de compra, remitos, facturas y la anticuación en el uso de los proveedores.
Procure to Pay Analyzer cuenta con filtros dinámicos que permiten un mejor análisis de los datos: Año, mes, sociedad y categoría de proveedores.
Ubica a tus proveedores en el mapa. Procure to Pay Analyzer se adapta a las necesidades de tu empresa (país; provincia; localidad). En esta vista podrás identificar la cantidad de proveedores por región, importe facturado tanto por localización como por proveedor.
Podrás visualizar las categorías en las que se clasifican tus proveedores, las vías y condiciones de pago teóricas, aquellos que están activos y bloqueados, si pertenecen al mercado local o externo, y cuáles son proveedores relacionados y terceros independientes.
Accedé a un monitor que refleje todas las etapas de tu proceso de compras. Podrás explorar dentro de cada documento generado, el volumen, el importe facturado, qué facturas cumplen el ciclo de Procure to Pay, cuáles se ingresan de manera directa, cuáles fueron ingresadas posterior a su vencimiento, qué usuario está interviniendo, entre otros datos.
Tendrás disponibles indicadores como los “días calientes” de pago y tu performance de pago. Por otro lado, podrás analizar la variación entre la vía y condición de pago teórica versus la real, junto con el detalle de cada una de las transacciones que integran las excepciones.
Esta sección te muestra los días promedio que transcurren entre la creación de cada documento que interviene en el proceso de Procure to Pay. Podrás identificar fácilmente en qué etapa del ciclo se producen los “cuellos de botella”, y accionar al respecto.
Consultá la información económica y financiera de tus cuentas por pagar. Accediendo a las partidas pendientes de pago, en qué monedas se generaron las transacciones, el volumen de operaciones, la tendencia, y la evolución del tipo de cambio e inflación como datos macroeconómicos relevantes.